Como ayudar

“¿Qué podemos hacer para hacer del mundo un lugar mejor? ”, me preguntan a menudo y esto es lo que le digo a la gente…

Hay tantas maneras diferentes de ayudar que posiblemente no pueda enumerarlas todas, pero es una buena idea dejar lo que está haciendo y pensar críticamente sobre cómo vive su vida y cómo podría afectar el medio ambiente que lo rodea. A continuación se presentan algunas ideas útiles sobre cómo hacerlo. Una vez que lo hayas pensado, sé el cambio que quieres ver y comienza a vivir esa vida, y asegúrate de contárselo a los demás. Sabemos que los políticos son terriblemente lentos para reaccionar, pero una excelente manera de vencer esa tristeza ambiental es comenzar a tomar medidas. Puede ser cualquier cosa, como ponerse en contacto con su ayuntamiento local o votar por partidos políticos que dan prioridad al medio ambiente, reunirse con personas de ideas afines, hacer activismo climático en línea o plogging (recolectar basura en su vecindario, en la playa, en un parque natural). caminata, etc) o compartiendo la página www.sosquiz.org

Cómo el pensamiento crítico lleva a la acción

Deberíamos repensar críticamente nuestro consumo de energía, recursos, bienes materiales e incluso cómo viajamos:

Reducir – ¿Puedo usar menos? (Por ejemplo, una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante es más que suficiente; apague las luces cuando salga de una habitación)

Reutilizar: ¿puedo hacerlo útil de otra manera? (Por ejemplo, las camisas viejas son perfectas como trapos de limpieza; un recipiente para llevar se puede lavar y reutilizar para las sobras otro día)

Reparación – ¿Puedo hacer que dure más? (Por ejemplo, una rueda rota en una silla de oficina cuesta 5 € para arreglar)

Reconstruir: ¿puedo desarmarlo y hacer que funcione de nuevo? (Por ejemplo, compre una bicicleta vieja oxidada y reemplace las piezas gastadas)

Restaurar – ¿Puedo mejorarlo y prolongar su vida útil? (Por ejemplo, tome una computadora portátil vieja y dele una actualización de memoria)

Repintado: ¿puedo darle una segunda oportunidad de vida? (Por ejemplo, encuentre una lámpara vieja, píntela y reemplace el cable viejo)

Reciclar – ¿Puedo evitar que se desperdicie? (Por ejemplo, mi vieja chaqueta de cuero aún podría mantener a alguien caliente)

Rechazar – ¿Realmente lo necesito? (Por ejemplo, una bolsa de plástico en un supermercado o un vuelo al extranjero)

Basura – ¿Es esto realmente el final? (Por ejemplo, mis zapatos viejos ahora tienen agujeros y entra agua y suciedad)

Glosario de términos de SOSquiz (con enlaces a Wikipedia )

 

tecnología 5G

extinción masiva ( Extinción del Holoceno )

Abismo

Sistema de negación activa

Activismo

Adolescencia

Ad hominem

Ad Populum

AEEA (Asociación Española de Educación Ambiental)

Agente naranja

Industria agroquímica

Alcoholismo

Floraciones de Algas

Algoritmo

enfermedad de alzheimer

Pruebas en animales

Anorexia nerviosa

Ansiedad

Tierra cultivable

ARPANET (Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada)

Artefacto

Amianto

Atmósfera

Atmósfera de la Tierra

metano atmosférico

bacterias

Mala fe

Banco

Campo de batalla

Palabras

Bill Gates

Guerra biológica

El bisfenol A

Carbono negro

sitios negros

Ballena azul

Bot

Arrastre de fondo

Cerebro

Carga de la prueba

agotamiento

Cáncer

Carbón

Dióxido de carbono (CO2)

Dióxido de carbono en la atmósfera terrestre

Huella de Carbono

Monóxido de carbono (CO)

Carcinógeno

Bombardeo de alfombra

Víctima de guerra

Sistema nervioso central

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

cetáceos

Abismo Challenger

Arma química

Quimioterapia

Clorofluorocarbonos (CFC)

Guerra civil

Cambio climático

Psicología clínica

Ropa

Industria textil

La erosión costera

Línea costera

Cucaracha

Sentido común

Comunismo

Red de computadoras

Conservación

Teoría de la conspiración

Consumismo

Contaminación

Controversia

Copiar y pegar

Blanqueamiento de corales

Coronavirus (Covid-19 o SARS Cov-2)

Corrupción

Industria Cosmética

COVID-19

recesión COVID-19

Ataque cibernetico

Guerra cibernética

Internet oscura

DDT

Zona muerta

Horizonte de aguas profundas

Minería en aguas profundas

Deforestación

Demencia

Uranio empobrecido

Depresión

Países desarrollados

país en desarrollo

Dietético

Médico

Violencia doméstica

Agua potable

Sequía

número E

tierra

Día del sobregiro de la Tierra

Trastornos de la alimentación

Educación

Eco-ansiedad

Respetuoso del medio ambiente

Ecología

Sanciones económicas

Ecosistema

Motor eléctrico

Vehículo eléctrico

Radiación electromagnética

Residuos electrónicos

elon almizcle

Industria energetica

Eficiencia del motor

Ambiente

Desastre ambiental

Educación ambiental

Impacto ambiental de la guerra.

Cuestiones ambientales

Informe Ambiental

unión Europea

Experiencia

Extinción

Clima extremo

Fábrica

Falacia

falso dilema

Preguntas más frecuentes

Agricultor

Fascismo

Moda rapida

Comida rápida

Fauna

Fertilizantes

Fibra

Respuesta de lucha o escape

Inundación

Flora

aditivo alimentario

Alergia a la comida

Industria de alimentos

Desperdicio de alimentos

secado de alimentos

Forbes

Formaldehído

Combustible fósil

Industria de combustibles fósiles

fracking

contenido gratuito

Amigos de la Tierra

Fungicida

Oscurecimiento global

Calentamiento global

glifosato

Gobierno

Gran Barrera de Coral

Efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

Paz verde

lavado verde

greta thunberg

agua subterránea

bombas guiadas

Destrucción del habitát

Generalizaciones apresuradas

Dieta saludable

Metales pesados

Herbicida

Extinción del Holoceno

Caballo de fuerza

sistema digestivo humano

Impacto humano en el medio ambiente.

Desastre humanitario

Humanidad

respiradero hidrotermal

Enfermedades infecciosas

Esterilidad

Insecticida

agricultura intensiva

Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)

Motor de combustión interna (ICE)

aguas internacionales

Internet

foros de internet

Proveedores de servicios de Internet (ISP)

trol de internet

Sexto informe del IPCC

Nudo

Isla Lady Elliot

mina terrestre

vertedero

Larvacidas

Envenenamiento por plomo

Batería de ácido sólido

Cuero

Curtido de cuero

La contaminación lumínica

Lista de falacias

Ganado

Covid largo

Artículos de lujo

nanopartículas magnéticas

Desnutrición

gasóleo marino

contaminación marítima

Masacre

Industria cárnica

mesotelioma

microbioma

Microplásticos

microsoft

dorsal oceánica

Migración

Complejo Militar-Industrial

Consciencia

Minería

Trastornos del estado de ánimo

Amarradero

Museo

Napalm

NASA

National Geographic

Agencia de Seguridad Nacional (NSA)

Naturaleza

Naturaleza (diario)

neonicotinoide

NOAA

La contaminación acústica

NOx

La energía nuclear

Armas nucleares

Acidificación oceánica

Oceanografía

Agricultura ecológica

sobrepesca

Ozono

Capa de ozono

aceite de palma

parabenos

enfermedad de Parkinson

Partículas (PM 10, 2.5 y UFP)

Periférico

Sistema nervioso periférico

Pesticida

Industria petrolera

Jalea de petróleo

Industria farmacéutica

Fotosíntesis

ftalatos

fitoplancton

El plastico

Contaminación plástica

Placas tectónicas

Plogging

Polución

polipropileno

a posteriori

Aves de corral

Pobreza

Precipitación

Preservativo

Presión

Prestigio

Impacto psicológico del cambio climático

Desórdenes psicóticos

Calidad de vida (CDV)

Prueba

Radiación

Recargable bateria electrica

Reciclaje

Energía renovable

Terapia de compras

Yate de vela A

Salinidad

Saliva

Mar

aumento del nivel del mar

Fondo del mar

Agua de mar

Gigante marino

Piel sensible

Duracion

Metralla

Dormir

Medios de comunicación social

Tierra

La erosión del suelo

Energía solar

Submarino soviético K-222

Estómago

Hombre de paja

Estrés

Suicidio

Surfistas contra las aguas residuales

Vigilancia

Moda Sostenible

sinapsis

Tabú

Talco

Ping de la espiga

Placas tectonicas

TED (conferencias)

Aguas territoriales

Tesla, Inc.

Industria textil

La Lanceta (Diario)

Tornado

Residuos tóxicos

Transporte

Trivialidades

Troposfera

Partículas ultrafinas (UFP)

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

drones no tripulados

Isla de calor urbana

La expansión urbana

vaquita

Vendetta

Victoria

Volcán

mundo financiero

Guerra

Aguas residuales

Mesa de agua

Vapor de agua

arma _

Armas de destrucción masiva

Tiempo

mundo occidental

fósforo blanco

Fuego fatuo

Fauna silvestre

Radiación inalámbrica

Organización Mundial de la Salud ( OMS )

Día Mundial de los Océanos

Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)

Internet mundial ( www)

“Año sin verano”

zooplancton